CURSOS DE SHIATSU

CURSO PROFESIONAL DE SHIATSU​

EL CONOCIMIENTO AL SERVICIO DE LA SALUD

Este Curso tiene tres áreas formativas bien definidas:

Las clases presenciales: Se realizan durante un fin de semana de cada mes. En ellas se estudia la técnica de Shiatsu y la aplicación de esta en el cuerpo a través de la práctica guiada, con una metodología clara y progresiva.

También se estudian materias que nos permiten conocer: en el plano fisiológico, como es nuestra arquitectura anatómica, como funciona y porqué se desequilibra y en el plano energético, como ese elemento unificador transita en el cuerpo para dar coherencia a todas sus funciones.

La plataforma de estudio y actividades On-line: Los alumnos de nuestra Escuela disponen de un espacio telemático basado en Moodle, que les permite seguir trabajando y estudiando entre un seminario y otro. Esta herramienta les permite acceder a los temarios, estudiar en línea, descargárselos, realizar cuestionarios e interactuar entre compañeros y con los profesores a través de foro, chat o e-mail, para cualquier consulta o aclaración que deseen hacerles.

Las prácticas constituyen un elemento fundamental en la formación de cualquier terapeuta.

En la Escuela Teoma Shiatsu son obligatorias y se realizan en tres entornos diferentes: libres, que se realizan entre compañeros de clase o con familiares y amigos; supervisadas, que se realizan bajo la observación de un Instructor o profesor y aplicadas, que se llevan a cabo a través de organismos sin ánimo de lucro o en actividades que organiza la Escuela con carácter demostrativo.

La escuela pone a disposición de los alumnos sus instalaciones para realizar las prácticas de carácter libre y supervisadas.

La matrícula para acceder a este Curso permanece abierta todo el año.

Normalmente se mantiene un calendario similar a los ciclos escolares, iniciándose el primer nivel a mediados del mes de octubre y finalizando a primeros del mes de julio.

Fecha y lugar del próximo curso:
Comienza el 15  de octubre del 2022. (Un fin de semana al mes).
En calle Calzada de la Trinidad, 6. Málaga 29009
Tf. 654 54 60 36 / 952 64 49 91

Horario: 
Sábado: 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 horas.
Domingo: 09:00 a 13:30 horas.

Precio:
Matrícula 100€ y Mensualidad 160€ (primer año)

Las personas que realicen su matrícula antes del 30 de Agosto tendrán un descuento del 50% del precio de la matrícula.

Certificación:
CERTIFICADO DE LA ESCUELA TEOMA SHIATSU

Titulación:
TERAPEUTA PROFESIONAL DE SHIATSU (12 meses) 

 Los cimientos del Shiatsu

  • . Se centra en la enseñanza de la forma y postura correcta de presionar en Shiatsu, así como la localización de los puntos y líneas que se trabajan en decúbito lateral, prono y supino, en el estilo Namikoshi.
  • . La forma de Shiatsu auto administrado o Auto-Shiatsu, y los ejercicios para la práctica de Shiatsu.
  • . Se estudia la técnica de los estiramientos, que amplifican la acción del Shiatsu y mejoran la condición física.
  • . Además el alumno estudiará Anatomía y Anatomía palpatoria

 Descubriendo nuestro cuerpo y su equilibrio

  • . Este ciclo se ocupa del perfeccionamiento en la técnica de presión. La localización exacta de determinados puntos y de sus usos más habituales.
  • . Nuevas áreas de trabajo adaptadas a las necesidades de la vida occidental.
  • . Técnica de adaptación del Shiatsu a los diferentes desequilibrios y a la topografía humana. 
  • . Análisis de la postura y la morfología humana en el desequilibrio.
  • . Estudio de los principios que rigen nuestro equilibrio.
  •  La profesionalización del Shiatsu
  • . Técnicas de Shiatsu adaptadas a la terapia profesional en clínica.
  • . Integración de las técnicas de estiramiento y Sotai en la práctica de Shiatsu.
  • . Observación del desequilibrio a través del movimiento.
  • . Técnicas de diagnóstico y tratamiento, además de técnicas complementarias de uso profesional.
  • . Adaptación del Shiatsu a las posturas de decúbito prono, lateral y supino del paciente.
  • . Además el alumno estudiará Fisiopatología , , Psicología y desarrollo psicoemocional.